DPA Base Versión PC
 

DPA
Organizador médico para el control de expedientes clínicos y consultas, que cuenta con los siguientes módulos:
Datos generales
Ficha Clínica
Consultas
Notas y Obs.
D.P.A. es una programa que permite llevar la administración médica. Éste está diseñado para asistir a médicos tanto generales como especializados.
D.P.A. se compone de los siguientes módulos:
Datos Personales
Ficha Clínica
Consultas
Seguro Médico
Imágenes
Herramientas generales:
Agenda Personal.
PLM DEF
Guía de proveedores y servicios
Palm Link
Asistente para la creación de recetas
Guía de análisis clínicos
Estadísticas.
NOTA: ES NECESARIO TENER EL PROGRAMA BASE DPA PARA USAR LOS MODULOS DE ESPECIALIDAD, TALES COMO CARDIO, PEDIATRIC, GINECO.
1. Agenda personal
D.P.A. permite al médico llevar una mejor
administración de su tiempo, el médico deberá verter la información de las actividades pendientes a realizar tal y como lo hace en su agenda personal y DPA por medio de sus poderosas herramientas le notificará e integrará un resumen de las actividades diarias.
2. Expediente clínico
Este módulo le permite llevar un control preciso del expediente clínico dividiendo la información en submódulos, entre ellos:
Datos Personales:
Este submódulo contiene toda la información general de su paciente como lo es: nombre completo, edad, estatura, peso, sexo, etc.
Ficha Clínica:
Esta sección contiene los datos clínicos de cada paciente como lo son: los antecedentes patológicos,
no patológicos, heredofamiliares, traumáticos, esquema inmunológico, tipo sanguíneo, alergias, intervenciones quirúrgicas y cálculo del IMC.

Notas y observaciones:
Este rubro le permite hacer las notas y observaciones que usted considere pertinentes de su paciente.
Consultas:
Este submódulo permite al médico tener un control preciso y detallado de toda la información generada por cada consulta, conteniendo la razón y fecha así como también el diagnóstico, los análisis, tratamiento y plan quirúrgico de la misma.
Herramientas generales:
Estas herramientas de uso general le permite a los médicos usar innovadores sistemas para la creación de recetas y órdenes de análisis, utilizando herramientas inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades del médico, así como también el uso de gráficos estadísticos sobre sus consultas y pacientes.
Herramientas especializadas:
Estas herramientas están diseñadas para aquellos médicos especializados con necesidades muy específicas tales como: pediatras, ginecólogos, gastroenterólogos etc. Dichas herramientas se montan sobre la aplicación base de forma transparente para el usuario, a través de su disco de instalación.
Nota: Las herramientas especializadas se venden por separado.
|
DPA-Pediatric
Herramienta exclusivamente diseñada para Pediatras y Neonatólogos.

 
1. Antecedentes Perinatales
En este módulo se lleva un control preciso del recién nacido. Se encuentra dividido en tres secciones:
a) Datos Maternos
Aquí se llevará un control preciso de los antecedentes maternos del recién nacido, como son control de peso durante el embarazo, serología, antecedentes patológicos.
b) Parto
Registro detallado de fecha y hora del parto, tiempo de anteparto, tiempo de rotura de membranas, iniciación, duración y terminación del parto, presentación, tipo de parto, entre otros.
c) Recién Nacido
El pediatra podr á registrar datos como la edad gestacional del mismo, talla, peso y circunferencia cefálica, resultados del Test de APGAR, exámenes Físicos efectuados, reanimación, etc.
2. Conducta
Se encuentra dividido en dos secciones:
a) Condiciones Familiares
b) Adolescencia.- Test para determinar el autoestima del adolescente.
3. Maduración
En este módulo quedarán registrados los avances del niño en el Test de Denver. Se divide en 4 secciones:
a) Motor grueso
b) Lenguaje
c) Adaptativa
d) Social
4. Desarrollo
En este módulo se llevará un control preciso del desarrollo físico del niño. Se divide en 5 secciones:
a) Curvas Antropométricas
Además de gráficas de talla, peso, circunferencia cefálica, el médico deberá verter la información de su paciente y automáticamente D.P.A. Pediatric graficará las curvas del paciente.
b) Plan de alimentación
Con D.P.A. Pediatric ya no es necesario hacer un plan de alimentación manualmente, ya que el médico lo realizará desde el sistema, quedando archivado en el expediente del paciente.
c) Agudeza Visual
d) Tensión
El médico podrá verter la información referente a la tensión arterial del niño y esta información se graficará automáticamente.
e) Cartilla de Vacunación
Este apartado permite registrar las vacunas que han sido dadas al niño y programar las vacunas sucesivas. Contiene el plan de vacunación mexicano.
La cartilla de vacunación viene en el módulo de Pediatric es configurable, aunque viene PRE-configurada de acuerdo a lo establecido por la Asociación Nacional de Infectología Mexicana, pero hay pediatras que la manejan diferente, por eso la hicimos configurable y pueden quitar y agregar vacunas y dosis, y por dosis pueden indicar el lote, la reacción (si fuera el caso) y la fecha de vacunación se genera una palomita indicando que la dosis ya se aplicó y pueden imprimirla.
5. Consulta
Este módulo permite al médico consultar sobre diferentes aspectos que intervienen en el crecimiento del niño. Se compone de 3 secciones:
a) Artículos
Contiene diversos artículos referentes a síndromes, problemas conductuales, entre otros, que sirven de guía tanto al médico, como a los padres.
b) Guías a la madre
Esta es una pequeña guía para madres, contiene información sobre los cuidados que debe tener una madre con sus hijos, principalmente en los primeros años de vida.
c) Estimulación
Esta es una guía para padres para estimular la lectura, escritura, imaginación y otros aspectos importantes del niño.
 

|
DPA-Gineco
Herramienta exclusivamente diseñada para Ginecología y Obstetrícia .

 
1. Antecedentes
a) Generales
b) Ginecológicos
2. Diagnóstico
El médico podrá llevar de manera eficaz el control de diagnósticos emitidos al paciente, tales como amenorreas, infecciones, metrorragias, etc.
3. Control Ginecológico
Este módulo permite llevar un registro detallado de:
a) Examen de Mamas
Número de lactancias, Duración, Inhibición de lactancias, Traumatismos mamarios. Examen mamario: Inspección estática y dinámica, palpado, pápila y alveolo, axilas. Control de mamas izquierda y derecha, especificando color de piel, Derrame de pezón, Tumores, Así como la creación de esquemas para especificar retracciones, nódulos o úlcera, retracción.
b) Auscultación interna
Examen especular, Toco/Tacto, Esquema de patología ginecológica en útero y cuello: angiomas, colpitis, ectopías, etc.
c) Auscultación externa
Pilosidad, Labios, Clítoris, Himen, Abdomen, Meato Uretral, Gl. Bartholin, Estática Pélvica, Incontinencia urinaria.
d) Calculadora de fechas de ovulación
e) Registros de Papanicolaou
4. Control Obstétrico
a)Tabla de control de rutinas
b) Primera Ecografía (entre las semanas 11 a 14)
Registro de los resultados con respecto a la biometría y vitalidad, como son longitud céfalo nalgas, DBP, y frecuencia cardiaca. Asimismo, podrá registrar el resultado en caso de embarazo múltiple como son: número de fetos, de placentas, corionicidad, amnionicidad, signo Lambda y Signo T.
c) Segunda Ecografía (entre las semanas 18 a 24)
Registro de biometría, cabeza, genitales, sexo, atrio anterior y posterior, cisterna magna, cerebelo, cara y cuello, tórax y columna, corazón, abdomen, extremidades, placenta y anexos.
d) Tercera Ecografía (entre las semanas 30 a 34)
Biometría: DBP, DFO, CA, LF, estimulación del peso fetal, curvas percentiles; ubicación placentaria, líquido amniótico, presentación fetal.
- Calculadoras de Riesgo Gestacional
- Calculadora del Nacimiento del Niño
- Calculadora para índice cefálico
- Gráficas de Incremento del Peso Materno
- Gráficas de Tensión Arterial durante el embarazo
- Gráficas de Incremento del peso fetal
- Gráficas de longitud del fémur
- Gráficas de altura del útero
- Gráficas de talla fetal
- Gráficas de circunferencia abdominal
- Gráficas de Diámetro Biparietal
- Gráficas de crecimiento intrauterino
- Algoritmo de diagnóstico
5. Registro de videos
En este apartado el médico podrá crear su propia carpeta de videos por paciente, como son ultrasonidos, ecografías, etc.
 

* DPA-Gineco Versión PC
|